Es un blog para informar las diversas actividades que se realizan en el proceso de formación sacerdotal de los seminaristas. Dicrección: Carretera Duarte (Licey-Santiago), Km 9 1/2, Licey al Medio, Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Teléfono: 809-580-9827. Correo electrónico filosofadosanpiox2014@gmail.com
viernes, 24 de julio de 2015
Entre chivos y playas
La humildad y la sencillez
adornaron el domingo 12 de julio para
los seminaristas que están cursando el semestre de verano, ya que acudimos
desde temprano a casa del seminarista Anyelo Santos, parte del curso de
primero, en la comunidad de “La Baitoa”, Villa
Vásquez. El día comenzó temprano en el seminario ya que desde la 5:00 de la
mañana los seminaristas estábamos en pie preparando todos los preparativos.
Luego de un buen desayuno, salimos por los caminos con el rezo del santo
rosario, encomendando nuestra vocación y las actividades de ese día a nuestra
madre María. Después de alrededor de hora y media de camino llegamos a la
acogedora casa donde nos recibieron con mucho cariño. Luego de llegar, acudimos
al sencillo salón comunal donde celebramos la eucaristía con las personas de la
comunidad. La celebración estuvo presidida por nuestros formadores y amigos el
P. Arcenio Ferreira y el P. Cruz Osvaldo Santos.
Terminado el almuerzo nos
alistamos para continuar con nuestro viaje y visitamos la playa Buen Hombre
donde terminamos la tarde compartiendo como fraternidad. Al regresar a casa
hicimos una breve parada para bendecir la casa de uno de los encargados de la
comunidad. Después de eso regresamos reviviendo la historia con mucha
alegría.
Una visita Esperada…
Dicha misa la
celebramos en la capilla de primero de filosofía a las 5:30 P.M, en esta el P. Arcenio
Ferreira, formador inmediato de primero de filosofía, acompañó al P. Diego. Durante
la celebración se hizo presente la felicitación del Rev. López hacia el curso por saber sobrellevar de
manera magnífica la nueva experiencia del cursar filosofía en verano.
La misa culminó
a las 6:30 P.M, donde el seminarista Anyelo Santos tuvo las palabras de
agradecimiento hacia el P. Diego por haber aceptado la invitación y a la vez por
hacerlo con total entrega.
José Omar
Marte Espinal
Enviados de dos en dos a Tireo y Constanza: Después del desastre, reflorece la Vida.


Cada uno de los
jóvenes candidatos al sacerdocio asumió sin medida la tarea encomendad, y al
finalizar la Jornada no se hicieron esperar algunas lágrimas de los lugareños, varios
jóvenes motivados a seguir la vida sacerdotal, familias que ya se convertían en
sus familias, pero sobre todo un nuevo despertar y resurgir de ambas zonas
parroquiales. Cumpliendo así con el Objetivo de formar nuevos Coros de Socios y
Colaboradores de la Obra Diocesana, nuevos grupos de Pastoral Juvenil y la
importante promoción de la Vocación Sacerdotal.
Diócesis de la Vega
Seminarista de Tercero de Filosofía
“Abandonar todo porque él no me abandona”
El mes de julio inició con un
momento de pausa para reflexionar y recargar las baterías de la vocación. El
primer fin de semana de este mes tuvimos la gran oportunidad de tener un
intenso retiro espiritual titulado “Abandonar
todo porque él no me abandona”, el cual estuvo dirigido por nuestro
amigo y formador el P. Andrés Amauri
Rosario de la arquidiócesis de Santiago.
Somos nada ante Dios y su saber
nos sobrepasa, pero, aun así nos elige y nos hace participes de su plan, y
nosotros aunque nuestra debilidad sea mucha, debemos dejarlo todo como lo
hicieron los apóstoles y abandonarnos completamente a Dios sin importarnos nada
más. Este fue en líneas generales el mensaje central de todo el retiro que en
meditaciones y testimonios fue expresado en varias ocasiones. El retiro termino
con una espontánea celebración de la eucaristía al aire libre al mediodía del
sábado 4.
Visita del P. Alfredo de la Cruz Baldera, al curso de primero de filosofía, en el verano 2015
A la parrilla, ¡sabe mejor!
Mientras
se encendían las parrillas, la música electrónica empezó a sonar, ¡que baje el
volumen que hay gente! Fue la respuesta al escuchar. Así, que hubo que cambiar
y a la vez el volumen bajar, pero la fiesta sigue y el dominó hizo su entrada
triunfar, iniciando las manos y continuando a un más, hubo un momento en que se
creyó que a Arsenio y a Anderson nadie los iba a sacar.
Todo se
fue consumando, y al final todo culminaba a las 1 con 20 minutos de la mañana,
lo que empezó en la cancha, el viernes de esa misma semana.
Finalmente,
las gracias hay que darla porque son a quien las merece al equipo formador, por
su apoyo y empeño, por apoyar cada evento. Asiendo, en este tiempo que las
cosas se alivien, cuando todo apuntaba a señalar un verano temible. La
comunidad San Pablo agradece por ese día, por las atenciones y las salidas de
tantos mulos y chuletas, y es que en definitiva: todo sabe mejor, a la
parrilla.
Narciso A. Martínez
jueves, 23 de julio de 2015
Repite, Mata y Tranca
El 17 de junio el curso de primero de filosofía para
dinamizar el verano, inició un torneo de dominó. Desde el primer día todo comenzó
con ansiedad de parte de todos para coronarse campeón. Dicho torneo comenzó con
6 parejas y desde el primer día
comenzaron a descalificarse, pero las luchas por ganar aún continuaban.
Ya en las finales solo quedaron dos parejas: Manuel Antonio Abud y Anyelo Santos vs Jeison Manuel Tineo y José Omar Marte. La primera pareja parecía la favorita a pesar de iniciar con poco apoyo de los demás y de hecho las finales llegaron a estar 2-0 ganando la pareja: Anyelo y Manuel, pero como buena final la final no paso 3-0. Jeison y Omar se impusieron a hacer barridos, para empatar la final 2-2.

Como todo tiene un fin, la final del torneo se realizó el 7 de julio. Aquella noche fue todo nerviosismo, porque hasta el último momento nadie sabía quién iba a resultar ganador. La bulla parecía eco y el momento de silencio parecía eterno. Todo paso con una jugada de Anyelo que desde el momento que la realizó, todo supimos quienes iban hacer los campeones del torneo. Por eso con mucho esfuerzo se coronaron campeones: Manuel Antonio Abud y Anyelo Santos.
Ya en las finales solo quedaron dos parejas: Manuel Antonio Abud y Anyelo Santos vs Jeison Manuel Tineo y José Omar Marte. La primera pareja parecía la favorita a pesar de iniciar con poco apoyo de los demás y de hecho las finales llegaron a estar 2-0 ganando la pareja: Anyelo y Manuel, pero como buena final la final no paso 3-0. Jeison y Omar se impusieron a hacer barridos, para empatar la final 2-2.
Como todo tiene un fin, la final del torneo se realizó el 7 de julio. Aquella noche fue todo nerviosismo, porque hasta el último momento nadie sabía quién iba a resultar ganador. La bulla parecía eco y el momento de silencio parecía eterno. Todo paso con una jugada de Anyelo que desde el momento que la realizó, todo supimos quienes iban hacer los campeones del torneo. Por eso con mucho esfuerzo se coronaron campeones: Manuel Antonio Abud y Anyelo Santos.
José Omar Marte Espinal
“Una entrega a la patrona”
Siempre es bueno para nuestra llamada encomendarnos a
nuestra madre la virgen María. Después de todo eso hizo Jesús antes de morir “madre he ahí a tu hijo, hijo he ahí a tu
madre”. Dios siempre espera que como Él, también nosotros acudamos a la
protección santísima de su madre. Como seminaristas, que -cursamos el amado
verano- no podíamos dejar de lado la oportunidad de visitar a nuestra madre, en
este caso a La Virgen de las Mercedes,
patrona del pueblo dominicano.
Para esto el 14 de junio del verano del 2015, nos pusimos en camino hacia el Santo
Cerro, lugar de innumerables leyendas coloniales. Donde Colón plantó la cruz
que hoy se encuentra en el vaticano como relicario del santuario. Donde se
llevó a cabo una batalla, que según dicen, la virgen ayudó a ganar a los
españoles en contra de los aborígenes. Entre otras historias que más que
verdades del pasado son, según mi parecer, romanticismos para hacer de nuestra
cultura un tanto más misteriosa e interesante.
Al finalizar esta tan interesante excursión nos dirigimos
nuevamente hacia nuestro dulce hogar. Aprovechamos la oportunidad y pasamos por
la ciudad de Moca, conocida por nosotros los seminaristas como “la cuidad del
mofongo”. Llegamos a nuestro hogar, gozosos a medio día, culminando así una entrega de nuestra vocación
a la patrona del país.
Por: Juan Fco. Rodríguez Peralta
La primera de muchas
La
personas del lugar se sintieron muy bien con la presencia es los futuros
sacerdotes, que con una animosa presentación transmitieron el gozo que sienten
de sentirse llamados. Para cada uno de ellos fue muy hermosa experiencia ya que
pudieron compartir de cerca con la gente, que quizás, en un futuro les toque
guiar, además fue la primera de muchas salidas que se realizarían en el primer
semestre de verano del seminario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)